M-arte y cultura visual

Posted by CGP with No comments
Genial artículo, por la manera en que está escrito y por el contenido, que me parece sublime, y desconocido, para una gran mayoría de personas, probablemente. 
Parastou Forouhar, Zoulikha Bouabdellah, Lida Abdul, Jumana Emil Abboud y tantas no nombradas como Ebtisam Abdulaziz (Emiratos Árabes), Arahmaini Feisal (Java), Nisrine Boukhari (Siria), Jinoos Taghizadeh (Irán), Raeda Saadeh (Palestina), cuyas obras generan una energía visual, perceptiva y conceptual que se inserta en las estructuras sociales, políticas y simbólicas y las desarticula, en una re/vuelta que no puede ser acallada. No son víctimas. No son “recién llegadas”. Sus obras conforman una aportación, una herencia y un patrimonio que, felizmente, invalida la “ablación de la memoria” a la que se refiere Amelia Valcárcel en Feminismo en el mundo global: “Al feminismo, pese haber mostrado y demostrado su enorme capacidad de proponer nuevas metas de innovación y justicia, parece que no hay que darle, y no se le da, nada por adelantado. (…) Cuando consigue en efecto algo de lo que no cabe negar que es valioso, se procesa, se digiere y se declara obtenido por el mero paso del tiempo y el sentido común. No ha habido luchas, trabajos, victoria. El grupo completo de las mujeres sigue sin referentes, sin pasado, siendo siempre recién llegadas

Related Posts:

  • "En presente" con curaduría de Lorena Wolffer El Laboratorio de arte y género (LAG) es un espacio experimental centrado en la creación de intervenciones culturales relacionadas con el género y su incidencia en nuestras esferas perso… Read More
  • Performance por el aborto libre Las mujeres, para ser realmente mujeres, tiene que tener hijos a  hijas. El viernes 21 de febrero, más de medio centenar de personas se reunieron, hacia las seis de la tarde, ante la sede … Read More
  • El cuerpo en el arte feminista Si partimos de la idea de cuerpo como territorio, la acción creativa con él, ha supuesto un acto de verdadera emancipación. Aludiendo al cuarto propio de Virginia Woolf, ese cuarto es el c… Read More
  • Vaga de Totes!! Os adjunto el manifiesto del movimiento Cala Dona para ... JORNADA DE LUCHA EL 22 DE OCTUBRE PARA GRITAR BIEN ALTO QUE Defendemos la autonomía de nuestros cuerpos: sexualidades libremente eje… Read More
  • "Mírame a los ojos" - Lorena Wolffer Mírame a los ojos es una intervención cultural participativa coordinada por Lorena Wolffer que pretende visibilizar las definiciones subjetivas de 79 mujeres mexicanas —que viven en el Distri… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Algo que decir?